La Maestría en Cultivos Intensivos es una carrera académica y semiestructurada, con sede en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral.
Tiene por objetivos: proporcionar formación en investigación, de modo tal que los egresados desarrollen capacidades para identificar y resolver problemas propios de esta área de las Ciencias Agrarias utilizando el método científico.
Carrera acreditada: por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Resolución: RESFC-2021-384-APN-CONEAU#ME – Categoría: A (seis años)
Reconocimiento oficial y validez nacional del título – Resolución Ministerio de Educación N° 351-2022 – Anexo
Título: Magister en Cultivos Intensivos
Duración: 47 UCAs – 705 horas
Inscripción Abierta
Formulario Pre-Inscripción XII Edición (2024 – 2025): https://forms.gle/f7a91rDTJe7xR3XK9 – Es preciso tener una cuenta de gmail para poder acceder a este formulario –
Requisitos de admisión: poseer título de grado universitario en Ciencias Agropecuarias o en carreras cuyos contenidos curriculares sean considerados adecuados por el Comité Académico de la Maestría en Cultivos Intensivos (CAMCI), otorgado por Universidades nacionales públicas o privadas, legalmente reconocidas, o por Universidades Extranjeras.
Plan de estudio:
Las actividades requeridas para la obtención del grado de Magíster en Cultivos Intensivos están organizadas en cuatro (4) cuatrimestres. La estructura curricular de la Carrera estará basada en el sistema de unidades de créditos académicos (UCAs), de acuerdo a lo que establece la Universidad Nacional del Litoral. Una UCA equivale a quince (15) horas de actividad correspondiente a clases teóricas, prácticas, seminarios, talleres, trabajos prácticos, de campo y gabinete, u otras tareas incluidas en el plan de estudios respectivo.
El Plan de Estudio de la carrera prevé un total de, cuarenta y siete (47) Unidades de Crédito Académico (UCAs), equivalentes a setecientas cinco (705) horas. De esa carga total, treinta y seis (36) UCAs, equivalentes a quinientas cuarenta (540) horas, corresponden a cursos Obligatorios y Optativos de carácter teórico – práctico; tres (3) UCAs equivalentes a cuarenta y cinco (45) horas a la actividad Seminario de Proyecto de Tesis y ocho (8) UCAs, equivalentes a ciento veinte (120) horas correspondientes a la realización y aprobación de la Tesis. El alumno además deberá acreditar conocimientos de Idioma Inglés.
Descarga Nota elevación Decano e Instructivo para el reconocimiento de cursos
Descarga Reglamento y Plan de Estudios
Directora: MSc. Marcela Buyatti
Codirectora: MSc. Norma Micheloud
Comité Académico:
MSc. Marcela Alejandra Buyatti
MSc. Norma Guadalupe Micheloud
Dr. Roberto Ricardo Scotta
Dr. Roberto Paulo Marano
Dr. Norberto Francisco Gariglio
Cronograma Cursos 2025 – MCI
Acceso a la Biblioteca de Tesis
Acceso a Trámites Académicos
Secretaría Posgrado y Formación Continua
Facultad de Ciencias Agrarias – UNL
E-mail: posgrado@fca.unl.edu.ar
Tel.: +54 3496 426400/421037 interno 161