Cronograma 2023

11/12/23-15hs: “Incubación d ela empresa Producciones nativas SAS como spin off de UNL”. Ig.Agr. Miguenl Foni, Ing. Agr. Gonzalo Robledo.

29/11/23-15hs: “Climate crisis and the need for negative emission technologies”. Ivan Janssens.

22/11/23-15hs: “Acciones de internacionalización para la mejora de los procesos de enseñanza – aprendizaje en la sustentabilidad de los sistemas productivos agropecuarios”. Willian Bucker Moraes.

01/11/23-15hs: “Relaciones hídricas entre tejidos internos y externos de órganos en crecimiento”. Dr. Norberto Gariglio.
18/10/23-15hs: “Importancia de plantaciones forestales y acciones de vinculación con el medio”. Dr. Adrián Bender.
20/11/23-15hs: “Evaluación del tiempo de descanso de vacas lecheras en sistemas pastoriles y confinados de argentina.” Ing. Agr. Emiliano Demarchi.
06/11/23-15hs: “Patogénesis de Colletotrichum Siamense en manzanos y su sensibilidad a fungicidas”. Dra. Laura Fernández.

22/08/23-15hs: “Insights into predictive breeding for wine quality”. Prof. Dr. Stefan Wanke.

06/07/23-15hs: “El Kenaf, un cultivo no alimentario agroindustrial para producción de fibras celulósicas y una especie como fuente de variabilidad potencial con respuesta al estrés hídrico”. Dra. Ing. Liliana Norma Gray.
21/06/2023 – 15:00hs: “Análisis de los cambios metabolómicos y transcripcionales en plantas Rutáceas como respuesta a patógenos bacterianos. Búsqueda de mecanismos que promuevan su resistencia a la cancrosis”. Lic. Laura Olivella.
07/06/23-15hs: “Nuevas estrategias para la aplicación de biocompuestos con acción fungicida”. Dra. Victoria Vaillard.

24/05/23-15hs: “Cuantificación de sensibilidad al glifosato en cuatro especies de interés forestal”. Ing. Agr. Paula Grosso.
10/05/23-15hs: “Caracterización genómica, simbiótica y taxonómica de rizobios noduladores de desmanthus virgatus aislados de diferentes regiones edafoclimáticas de Argentina”. Ing. Agr. Nicolás Zuber.

26/04/23-15hs: “Estudio de la respuesta frente a estrés biótico y abiotico de Glycine max (soja) tratada con microorganismos promotores del crecimiento vegetal y su utilización en la búsqueda de nuevos aislados”. Ing. Agr. Pamela Barengo.

12/04/23-15hs: “Caracterización biológica y fisiológica de poblaciones de Echinochloa con sensibilidad diferencial al glifosato en la Argentina”. Ing. Agr. Eduardo Cortés.
29/03/23-15hs: “Evaluación de residuos de cosechas selenizados como potencial sustrato para el cultivo de hongos comestibles y funcionales”. Ing. Agr. Milton Martini.

15/03/23-15hs: “Estudio de viabilidad para la producción de carne ovina en el centro de Santa Fe”. Mg. Ing. Agr. Patricia Acetta.