
29/11/24-15:00hs:”Inteligencia Artificial y Bases de Datos Biológicas, el caso concreto: IRUPé, Banco de Imágenes de la Flora Nativa de Argentina”. Ing. Agr. Iván Paye.

13/11/24-15:00hs:”Inteligencia Artificial y Bases de Datos Biológicas, el caso concreto: IRUPé, Banco de Imágenes de la Flora Nativa de Argentina”. Ing. Agr. Iván Paye.

06/11/24-15:00hs:”Impacto del manejo del suelo en Indicadores Físico-Hídricos de Hapludoles típicos y Hapludoles thaptos de La Pampa arenosa”. Ing. Agr. (MSc.) Mirian Barraco.

23/10/24-15:00hs: “El interior del fruto y de la semilla de las Ciperáceas”. Dra. Andrea Reutemann.

16/10/24-15:00hs: “Teledetección e Inteligencia Artificial para el monitoreo del ataque de Oncideres spp. en plantaciones de Acacia mearnsii”. MSc. Lucas José Mendes.

09/10/24-15:00hs: “Diagnóstico de procesos de degradación de agua y suelo en ambientes vulnerables de la Cuña Boscosa Santafesina desarrollado con Modelos Digitales del Terreno e Índices Espectrales”. Ing. Agr. Elisabet Micheloud.

11/09/24-15:00hs: “Estimación del crecimiento y rendimiento de la alfalfa con un dispositivo de escaneo ultrasónico de bajo costo”. MSc. Emiliano P. López.

28/08/24-15:00hs: “Aumento de la tolerancia a la salinidad en girasol [Helianthus annuus L.] por la aplicación foliar de selenio: caracterización fisiológica y actividades enzimáticas antioxidantes relacionadas”. Dr. Gabriel Céccoli.

14/08/24-15:00hs: “Estudio integral de la respuesta de Medicago sativa L. (alfalfa) a condiciones de estrés hídrico”. Lic. Camila Jaime.

19/06/24-15:00hs: “Bienestar animal en los sistemas lecheros de Argentina: una revisión”. Dra. Belén Lazzarini.
11/06/24-11:00hs: “Gestión emocional”. Micaela Canavese y Verónica Williner.

05/06/24-15:00hs: “Factores que afectan la dormición en semillas ovoides de Commelina erecta L.”. Dra. Elisa Panigo.

22/05/24-15:00hs: “Flora Apícola de la Cuña Boscosa Santafesina”. Lic. Camila Cuffia.

24/04/24-15:00hs:”Indicadores a nivel paisaje para valorar quebrachales degradados de la cuña boscosa. Un criterio a sumar en decisiones de restauración”. Biol. Andrés Bortoluzzi.

17/04/24-15hs. “AGTECH, FOODTECH y BIOTECH, qué oprtunidades generan para el sector científico -tecnológico”. Ing.Agr. Mayco Mansilla. Docente FCA-UNL

10/04/24-15hs. “Emisiones de gases desde el suelo”. Dr. Gonzalo Berhongaray. Investigador Adjunto CONICET. Docente FCA-UNL.

13/03/24-10:30hs: “La actividad académica e investigadora en el grupo GTS (Grup de Tècniques de Separació en Química) de la Universitat Autónoma de Barcelona abierta a la colaboración Internacional”. Prof. Manuel Valiente Malmagro.