Académica | 15-10-2021

Preinscripciones abiertas al nuevo TEDxUNL

La Universidad Nacional del Litoral tendrá su tercer evento TEDx. Combinará presencialidad y virtualidad y se concretará el miércoles 17 de noviembre. Para participar es preciso inscribirse ingresando a www.tedxunl.org

Institucional | 15-10-2021

UNL celebra su 102° aniversario durante todo el mes de octubre

La programación incluye propuestas presenciales, virtuales y bimodales. Habrá conciertos, presentaciones de libros, charlas, actividades deportivas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

Institucional | 15-10-2021

Inauguran la Plaza Principal de ingreso al Campus FAVE

El acto se desarrollará el viernes 22 de octubre de 2021 a las 18:30 horas en el predio del Campus FAVE. La obra consistió en la ejecución de cerramientos de protección en el ingreso Norte del lugar.

Posgrado | 13-10-2021

Techos verdes sustentables

Destinado a Ingenieros agrónomos, arquitectos, biólogos y carreras afines, y estudiantes de posgrado, se dictará este curso de posgrado en el marco de la Maestría y Especialización en Cultivos Intensivos.

Institucional | 07-10-2021

Aumento en la cobertura de medicamentos

El Consejo Directivo de la OSUNL aprobó el aumento de la cobertura de medicamentos que corresponden al vademécum ambulatorio de la Obra Social.

Institucional | 07-10-2021

Actualización de ayudas económicas desde octubre

Podrá solicitarse un máximo de $150.000 en hasta 24 cuotas.

Institucional | 07-10-2021

“Debemos trabajar por una ciencia más innovadora y colaborativa”

Lo aseguró el rector Enrique Mammarella en la apertura del EJI.al presentar el libro “Desarrollo sostenible en el Centro-Norte de Santa Fe". Publicado por Ediciones UNL, compendia trabajos de 466 investigadoras e investigadoras de la Universidad.

Investigación | 07-10-2021

Continúa el Ciclo de Seminarios

La Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) y el Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICiAgro L) invitan a toda la comunidad a participar del seminario de investigación:

Posgrado | 01-10-2021

Sistemas de información

Así se denomina el curso de posgrado que se dictará en el marco de la Maestría en Negocios Agroalimentarios. Bajo modalidad virtual, inicia el 26 de noviembre y otorga 3 UCAs.

Posgrado | 01-10-2021

Diseño experimental

En el marco de la Maestría en Cultivos Intensivos se dictará el curso de posgrado Diseño experimental. Inicia el 18 de octubre y otorga 4 UCAs (60 horas). El cupo es de 20 alumnos.

Investigación | 01-10-2021

Continúa el Ciclo de Seminarios

La Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) y el Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICiAgro L) invitan a toda la comunidad a participar del seminario de investigación:

Posgrado | 01-10-2021

Calidad de las aplicaciones terrestres y aéreas de plaguicidas

Así se denomina el curso de posgrado que se dictará en forma virtual desde la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) del 27 al 29 de octubre de 2021. Otorga 2 UCas (30 horas).

Vinculación | 29-09-2021

Nodo Pilar y caminos rurales

El Nodo Regional Pilar retomó sus actividades presenciales

Académica | 29-09-2021

Piscicultura en la FCA

La Facultad de Ciencias Agrarias ha organizado el dictado de una asignatura optativa sobre “Piscicultura”, en colaboración con el equipo técnico del Centro operativo Ángel Gallardo de INTA.

Posgrado | 28-09-2021

Costos en empresas agroalimentarias

En el marco de la Maestría en Negocios Agroalimentarios se desarrollará este nuevo curso de posgrado que comienza el de octubre. Otorga 3 UCAs y el cupo es limitado a 30 alumnos.

Institucional | 28-09-2021

Elecciones en la Facultad de Ciencias Agrarias

La Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) informa el cronograma electoral aprobado por el Consejo Directivo para los diferentes estamentos:

Extensión | 24-09-2021

Jornada sobre agroecología: la UNL trabaja en la transición hacia un modelo sustentable

El jueves 30 de septiembre tendrá lugar la Jornada “Presente y futuro de una transición agroecológica”, en el marco del Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS-UNL) “Agroecología, un puente entre lo rural y urbano”.

Posgrado | 24-09-2021

Producción de hortalizas de frutos

Así se denomina el curso de posgrado que se enmarca en la Especialización y en la Maestría en Cultivos Intensivos. Comienza el 5 de octubre y otorga 4 UCAs (60 horas).

Investigación | 24-09-2021

Continúa el Ciclo de Seminarios

La Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) y el Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICiAgro L) invitan a toda la comunidad a participar del seminario de investigación:

Académica | 24-09-2021

Estudiar en la UNL: Fechas para inscribirse a las carreras presenciales y a distancia

Las inscripciones a las carreras presenciales comenzarán el lunes 8 de noviembre; en tanto que las inscripciones a las carreras a distancia se habilitarán el 15 de noviembre.

Posgrado | 24-09-2021

Sobre cultivos, control de plagas e insectos agrícolas

Del 2 al 5 de noviembre se dictará el curso de posgrado Cultivos genéticamente modificados para el control de plagas de insectos agrícolas: “Desde los genes a la Sociedad: progresos recientes”.

Extensión | 22-09-2021

UNL proyecta plantar un árbol por cada graduado y graduada

A través del programa Plantemos un árbol por cada graduado, que ingresó para su tratamiento y debate en el Consejo Superior, la UNL planifica generar plantines de especies nativas y posteriormente plantarlos en la geografía santafesina.

Institucional | 22-09-2021

Presupuesto Participativo: 8 proyectos resultaron ganadores

UNL invertirá $3.2 millones para llevarlos a cabo. Los proyectos ganadores fueron votados por la Comunidad UNL. Sustentabilidad y las herramientas para la virtualidad y la enseñanza 3.0. fueron los ejes más valorados. Más en www.unl.edu.ar/participativo.

Posgrado | 17-09-2021

Conversatorio 'Pensando la Extensión Rural en tiempos de pandemia'

Se realizará el próximo martes 28 de setiembre, a las 18 horas, en vivo a través de sus redes sociales.

Investigación | 17-09-2021

Colección Ciencia y Tecnología: nuevos títulos en acceso abierto

La Colección Ciencia y Tecnología de Ediciones UNL está publicada en acceso abierto para que la comunidad universitaria pueda compartir, acceder, intercambiar el conocimiento científico, en una pluralidad de voces. En esta nota los link de acceso.