La Carrera de Especialización en Cultivos Intensivos es una carrera de posgrado presencial y permanente de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Tiene por objetivos: ampliar y actualizar los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos que permita a los egresados mejorar y optimizar su actividad profesional en el área de los Cultivos Intensivos.
Carrera acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Resolución Nº 751/13 – Categoría: B.
Resolución Ministerio de Educación nº 610/16
Título: Especialista en Cultivos Intensivos
Duración: 31 UCAs – 465 horas
Modalidad: presencial
Requisitos de admisión: Los postulantes deben poseer título de grado universitario en Ciencias Agropecuarias o en carreras cuyos contenidos curriculares sean considerados adecuados por el Comité Académico, otorgado por Universidades Nacionales públicas o privadas, legalmente reconocidas, o por Universidades Extranjeras.
Plan de estudio:
La oferta curricular de la carrera de Especialización en Cultivos Intensivos estará organizada en cuatro cuatrimestres, con formatos educativos análogos a los de la enseñanza presencial. Es estructurada, con un plazo máximo para reunir los requisitos exigidos para el título de Especialista de 3 años.
La estructura curricular de la Carrera estará basada en el sistema de unidades de créditos académicos (UCAs) que establece la UNL. El Plan de estudios prevé un total de 31 créditos, entre cursos obligatorios y optativos.
Cursos Obligatorios (330 horas, 22 UCAs)
- Nutrición Mineral de Cultivos Intensivos – 3 UCAs
- Riego Localizado – 3 UCAs
- Técnicas para la modificación del ambiente físico de los cultivos – 3 UCAs
- Sanidad Vegetal – 4 UCAs
- Talleres – 9 UCAs
Cursos Optativos (135 horas, 9 UCAs)
- Producción de hortalizas de fruto – 4 UCAs
- Producción de hortalizas de hoja, inflorescencia y tallo – 3 UCAs
- Cultivo de frutales I – 3 UCAs
- Cultivo de frutales II – 3 UCAs
- Producción de aliáceas – 3 UCAs
- Producción en vivero de especies leñosas – 3 UCAs
- Postcosecha de Frutas y Hortalizas – 3 UCAs
- Técnicas de cultivos sin suelo y Sustratos – 3 UCAs
- Producción y ecofisiología del transplante hortícola – 3 UCAs
- Floricultura – 3 UCAs
- Cultivos de plantas aromáticas en Argentina – 3 UCAs
- Silvicultura Clonal – 2 UCAs
- Manejo ecológico de las plagas claves y de sus enemigos naturales en Cultivos Intensivos – 3 UCAs
- Marketing de Producciones Vegetales Intensivas – 3 UCAs
Trabajo Final Integrador
El alumno debe realizar y aprobar un trabajo final integrador, o aprobar una evaluación final integradora, tendiente a completar su formación profesional en el área de Cultivos Intensivos. Estas actividades son requisitos alternativos para la aprobación del espacio curricular “Talleres”.
Descarga Plan de estudio
Descarga Nota elevación Decano e Instructivo para el reconocimiento de cursos
Descarga Reglamento
Directora: MSc. Marcela Buyatti
Codirectora: MSc. Norma Micheloud
Comité Académico:
MSc. Marcela Alejandra Buyatti
MSc. Norma Guadalupe Micheloud
Dr. Roberto Ricardo Scotta
Dr. Roberto Paulo Marano
Ing. Juan Carlos Favaro
Cronograma Cursos 2020 – ECI
Secretaría Posgrado y Formación Continua
Facultad de Ciencias Agrarias – UNL
E-mail: posgrado@fca.unl.edu.ar
Tel.: +54 3496 426400/421037 interno 161