TESINA

“Aporte de calcio soluble en suelos con tránsito controlado: evaluación del efecto sobre densidad, conductividad hidráulica, permeabilidad al aire del suelo y rendimiento de los cultivos”

Alumno: Tosolini, Conrado Juan.
Directora: Ing. Agr. (Dra.) Imhoff, Silvia del Carmen.

En la producción agrícola, la principal actividad que afecta la estructura de los suelos es el tránsito de la maquinaria al azar por los lotes, disminuye el tamaño de poros y aumenta la densidad aparente; como consecuencia afecta la disponibilidad de aire, agua y nutrientes para los cultivos. Particularmente los suelos de Santa Fe presentan una alta susceptibilidad a la compactación. Para disminuir la brecha entre el rendimiento real y potencial que actualmente existe en los sistemas productivos es necesario utilizar diferentes prácticas de manejo: aplicación de enmiendas con cationes floculantes como el calcio, siembra directa, disminución del peso por eje y tránsito controlado de la maquinaria. En este trabajo se evaluaron enmiendas calcíticas que pueden ser utilizadas en sistemas de siembra directa y tránsito controlado de la maquinaria por su elevada solubilidad. El objetivo fue analizar el efecto de la adición de calcio como agente floculante del suelo sobre la densidad, dinámica de aire y agua y rendimiento de los cultivos. Se establecieron en lotes agrícolas bajo siembra directa tres tratamientos experimentales de tránsito controlado con grados crecientes de compactación en la senda de tránsito. En la mitad de cada parcela experimental se agregó una mezcla de yeso agrícola (70%) e hidróxido de calcio (30%) hasta alcanzar una saturación de bases del 75%, para lo cual se realizaron determinaciones químicas. Sin embargo, durante este estudio se empleó 1/3 de la dosis total, para una mejor eficiencia de incorporación en el suelo. En cada parcela se evaluó en la senda de tránsito, al borde de la senda y en las zonas no compactadas la densidad aparente, conductividad hidráulica, permeabilidad al aire relativa y rendimiento del cultivo de maíz. El calcio soluble y el pH se incrementaron en las parcelas donde se aplicó la enmienda. La densidad aparente no tuvo respuesta a la aplicación de calcio soluble, sin embargo, se observó una disminución de las densidades a medida que nos alejamos de las zonas compactadas hacia zonas libres de compactación. La conductividad hidráulica saturada se incrementó en las zonas no compactadas debido al sistema de tránsito controlado, mientras que disminuyó con la adición de calcio soluble. La permeabilidad al aire relativa fue mayor en las zonas sin compactación y disminuyó a medida que aumentó la saturación y la compactación del suelo. El rendimiento del maíz fue mayor con el agregado de calcio y en las zonas libres de compactación en comparación con las sendas de tránsito. En general, la aplicación de calcio soluble en suelos Argiudoles típicos bajo tránsito controlado y siembra directa tiene un impacto positivo en la densidad aparente y las propiedades dinámicas del suelo, lo que se traduce en un mayor rendimiento potencial a nivel de lote.

Link de acceso a trabajo completo