PRÁCTICA PROFESIONAL AGRONÓMICA

“Plantas nativas del Espinal Santafesino: su multiplicación y empleo en cortinas forestales y parches de vegetación en un establecimiento agropecuario.”

Alumna: JANINA MARGARITA TORRES
Tutora interna: Dra. Ing. Agr. Eliana Exner
Tutora externa: Ing. Agr. Verónica Kern

Como experiencia en el empleo de árboles nativos para lograr sistemas productivos tendientes a la conservación y el cuidado ambiental, participé del diseño de cortinas forestales en el establecimiento agrícola-ganadero “La Estelita”, situado sobre la Ruta provincial N° 6. En dicho establecimiento, también trabajé en el diseño de parches de vegetación natural en potreros que sufren de erosión edáfica, debido a la pendiente y a las condiciones de trabajo a las que fueron sometidos. Estos parches de vegetación favorecerán la infiltración del agua de lluvia, atenuarán el escurrimiento y disminuirán el impacto de la pérdida de suelos por erosión. Además, serán refugio de fauna benéfica (insectos, aves, pequeños reptiles) y fuente de semillas para enriquecer
las cortinas forestales. Estas islas de vegetación nativa se constituyen como pequeños reservorios de biodiversidad que aportarán servicios ambientales al sistema productivo, haciéndolo más sustentable.

Link de acceso a trabajo completo