TESINA

“Caracterización de frutos y semillas de germoplasma de Prosopis alba Griseb de la Provincia de Santa Fe”

Alumna: Constanza Gallay Ruba
Director: Juan Marcelo Zabala

Una premisa de los bancos de germoplasma es acumular la máxima cantidad de variabilidad genética posible. Para una determinada especie, además, es necesario identificar el origen de la variabilidad genética existente. De esta manera, toda esta información puede estar disponible para la selección de genotipos para programas de restauración y/o mejora genética. Por otro lado, de acuerdo a la Constitución Nacional, corresponde a cada provincia el resguardo y manejo de sus recursos naturales, para lo cual es necesario realizar proyectos de investigación que promuevan su conservación y conocimiento. Por estos motivos uno de los objetivos de dichos bancos es la caracterización de las entradas de las especies que conservan. En el Banco de Germoplasma “Ing. Agr. José Mario Alonso” (BGJMA) del Programa de Documentación, Conservación y Valoración de la Flora Nativa (PRODOCOVA) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL se ha realizado una colección de germoplasma del Género Prosopis de la Provincia de Santa Fe, en particular de Prosopis alba Griseb (en adelante Neltuma alba (Griseb.) C.E. Hughes & G.P. Lewis, el cual es el nombre científico actualmente aceptado). Estas entradas no han sido caracterizadas en relación a la variabilidad en relación a la morfología de frutos y semillas.

Link de acceso a trabajo completo