PRÁCTICA PROFESIONAL AGRONÓMICA

“Seguimiento agronómico de un cultivo de maíz (Zea mays L.) con y sin aplicación de fertilizantes orgánicos e inorgánicos”

Alumno: Guillermo Costamagna
Tutor interno: Ing. Agr. María Josefina Masola
Tutor externo: Ing. Agr. Guillermo Astesana

A través de la presente práctica profesional se realizó el seguimiento agronómico de un cultivo de maíz doble propósito con destino final silaje, en la localidad de Ataliva, en el que se aplicaron
diferentes formas de fertilizantes para cubrir la demanda de nitrógeno del cultivo y alcanzar un rendimiento objetivo. Para ello se llevó a cabo un ensayo experimental con 4 tratamientos (T0: sin aplicación de fertilizantes; T1: con aplicación de fertilizante inorgánico; T2: con aplicación de
fertilizante orgánico; T3: con aplicación de fertilizantes orgánicos e inorgánicos) en un diseño completamente aleatorizado con 2 repeticiones. Inicialmente se realizó la caracterización climática del sitio y se determinaron las propiedades químicas del suelo para la determinación de las cantidades a aplicar de las diferentes formas de fertilizante: orgánico e inorgánico. Durante todo el ciclo se realizó el seguimiento agronómico del cultivo de maíz con y sin la aplicación de fertilizantes a través del monitoreo de malezas, plagas y enfermedades y se realizaron aplicaciones con productos fitosanitarios para el control de malezas y de plagas. Todas estas actividades se llevaron a cabo acompañando al tutor externo durante el desarrollo de su labor y se registraron los diferentes eventos que surgieron desde el momento previo a la siembra del cultivo hasta que el mismo alcanzó su momento óptimo de picado.

Link de acceso a trabajo completo