TESINA
“Respuestas de los componentes de productividad y rendimiento en variedades de trigo nuevas y antiguas de ciclo corto cultivados en la región central de Santa Fe, Argentina”
Alumno: Mauro O. Cainelli
Director: Dr. Ignacio M. Dellaferrera
El trigo es la materia prima de una gran cantidad de alimentos consumidos por el hombre, y su desarrollo genético ha sido en pos de aumentar la eficiencia en el uso de los recursos y mejorar su productividad. Este trabajo se realizó con el objetivo de comparar el comportamiento de diferentes cultivares de trigo de ciclo corto ampliamente difundidos con cultivares de reciente difusión y así determinar el resultado de dicho desarrollo. Se evaluó el comportamiento de seis variedades diferentes de trigo, tres de las cuales fueron de antigua difusión (Baguette 550 – Nidera, Klein Nutria y Bio 1006 – INTA), mientras que las restantes, de reciente difusión fueron (Baguette 525 – Nidera, Klein Potro y MS 415 -INTA). Dicho ensayo se realizó en la localidad de Esperanza – Santa Fe, en la campaña 2022. Evaluándose eficiencia en el uso de radiación (EUR), su evolución fenológica y finalmente comparándose el rendimiento, así como también sus componentes y subcomponentes. La mayor producción de materia seca (MS), numero de granos/m2 y rendimiento se obtuvieron en las variedades Baguette 525 y Baguette 550. Esto pudo explicarse parcialmente por la mayor EUR. Por otro lado, las variedades Potro y Nutria presentaron valores intermedios, mientras que Bio 1006 y MS 415 fueron las que mostraron los
rendimientos más bajos. Con una diferencia significativa en el peso de mil granos entre estas últimas en favor de la variedad Bio 1006.