TESINA
“Caracterización morfológica de la brotación primaveral de variedades de Citrus con diferente intensidad de floración y cuajado de frutos”
Alumna: Patricia Verónica Barale
Directora: Dra. Norma Micheloud
Co-Directora: Dra. Andrea Reutemann
Mediante esta tesina se pretendió conocer más sobre las diferencias en el desarrollo fenológico reproductivo de variedades de Citrus con diferentes resultados productivos, en cuanto a rendimiento y estabilidad en el tiempo, observados en la región central de Santa Fe. Los principales objetivos que se plantearon fueron realizar una caracterización morfológica e histológica de la brotación primaveral para establecer una relación con los resultados de cuajado
de frutos y producción de dos materiales genéticos de Citrus, como lo son los naranjos Valencia
Late y Lanelate, estudiados con diferentes intensidades de floración de sus plantas. El trabajo fue
realizado a campo, con plantas de 15 años de edad, en la localidad de Esperanza (Santa Fe). Las
mediciones se realizaron en los meses de la estación primaveral (septiembre-diciembre). Los parámetros medidos en ambas variedades fueron: intensidad de brotación, intensidad de floración, tasa relativa de abscisión de frutos, cuajado de frutos, producción (N° de frutos por planta y kilogramos de frutos por planta) y área de tejidos histológicos (epidermis, córtex, floema, xilema secundario y médula parenquimática). En ‘Lanelate’, en brotes de ramillete floral, el área del floema secundario fue menor que en los brotes vegetativos y de ramos mixtos, mientras que en el área del xilema secundario, los brotes de ramo mixto fueron quienes lograron mayor superficie. En ‘Valencia late’ el brote de ramo mixto fue el que logró la menor área de floema y xilema secundario. A su vez, ‘Lanelate’ presentó el mayor valor de área de la epidermis en el brote vegetativo y en ramillete floral de baja intensidad de floración. En cuanto al área del córtex, no se presentaron diferencias y, en cuanto al área de la médula, el brote vegetativo logró una mayor superficie con relación a los demás brotes. En ‘Valencia late’, los brotes de ramillete floral presentaron mayor superficie de epidermis y de médula, pero menor área del córtex, que los brotes de ramo mixto y de brote vegetativo. Es necesario continuar generando conocimientos sobre el desarrollo primaveral de las diferentes variedades de cítricos cultivadas en la región central de Santa Fe, a los fines de adecuar el manejo agronómico para optimizar los resultados productivos.