TESINA

“Evaluación de la incorporación de glicerol en la dieta de novillitos Braford sobre el desempeño productivo y económico.”

Alumno: Franco Sanabria
Director: José Maiztegui
Co Director: Carlos Dimundo

El avance en la industrialización de granos oleaginosos genera productos y subproductos que pueden ser utilizados en la industria de alimentación humana, biocombustibles, cosmética, farmacéutica y en la alimentación de animales monogástricos y rumiantes. Con la producción de biodiesel, se obtiene una pequeña cantidad de glicerol, que puede ser utilizado en la industria cosmética, química y en la alimentación animal, ya que el mismo puede ser utilizado en el reemplazo del grano de maíz en las dietas para bovinos. Algunos estudios demuestran que la calidad nutricional de este producto, es similar a la del grano de maíz, por lo que podría reemplazar en un porcentaje de la dieta a dicho grano. Dichos estudios se explican y desarrollan dentro de la sección de antecedentes, donde son citados. La obtención de información local generada a nivel de productor, es un aporte muy importante dado por el desarrollo de un trabajo con metodología y rigor científico adecuado a una problemática que resulta ser el desecho de la industria, transformándolo en un alimento para bovinos y darle al mismo un valor agregado, logrando así reducir los costos de la producción.

Link de acceso a trabajo completo