TESINA
“Cuantificación de lixiviación herbicida en columnas de suelo mediante uso de bioindicadores.”
Alumno: Blanc, Alejo Nahuel
Director: Dr. Dellaferrera, Ignacio
Co-Director: Lic. Galán Romano, Félix
Actualmente el riesgo de lixiviación presentado en los marbetes de herbicidas es producto de una fórmula matemática que se basa en la clase textural del suelo (fina, media, gruesa) dejando de lado factores clave del proceso, como lo es el contenido de materia orgánica o problemáticas físicas de los suelos. Como solución a esto se han planteado experimentos de laboratorio con el objetivo de refinar la estimación de lixiviación de ciertos productos, la contracara de estos ensayos es que no hay registro de su realización en Argentina o para sistemas de cultivo-herbicida similares a los realizados en este país. Por tanto, este trabajo pretende adaptar y obtener un método de laboratorio que permita ofrecer un análisis de comportamiento de un herbicida específico en un lote particular, ya sea con objetivos medioambientales, de desempeño del fitosanitario o de comparación de alternativas.