TESINA
“Comparación de Métodos de Interpolación Espacial en Agricultura de Precisión”
Alumno: Alejandro Alemán
Director: Dr. Carlos Agustin Alesso
CoDirector: Ing. Agr. (MSc) Ricardo J. M. Melchiori
En los suelos agrícolas donde los cambios son graduales y poco tienen que ver ya con los factores de suelos que dieron a su génesis, el mapeo de suelos convencional no alcanza y se requieren técnicas de interpolación que permitan mapear atributos de suelo a partir de muestreos de suelo georeferenciados o mediciones realizadas directamente a campo mediante sensores. El costo, tanto en tiempo como en dinero, que conlleva la obtención de datos agronómicos a escala de lote hace necesario la correcta combinación del uso de sensores (e.g. conductividad eléctrica aparente, monitores de rendimiento) y estadística espacial para obtener información confiable. Por lo tanto, el estudio comparativo de las técnicas de interpolación aplicadas a los datos utilizados en agricultura de precisión pueden ayudar a identificar los métodos de procesamiento de datos más apropiados para maximizar la precisión de las estimaciones, el tiempo de procesamiento y utilidad de la información generada.