TESINA

“Producción y eficiencia de uso de recursos en un cultivar de trigo intermedio largo con diferentes dosis de fertilización nitrogenada”

Alumno: Franco Javier Buralli
Directora: Ing. Agr. (M.Sc.) Marianela Pietrobón
Co-director: Ing. Agr. (Dr.) Horacio O. Imvinkelried

El nitrógeno (N), es el nutriente que con mayor frecuencia limita la producción vegetal, debido a las grandes cantidades requeridas por los cultivos y a la frecuencia con que se observan sus deficiencias en los suelos. La producción de biomasa o granos dependen de la capacidad de los cultivos para capturar y emplear los recursos disponibles. La eficiencia en el uso de los recursos se define como la relación entre las salidas (biomasa y/o rendimiento en grano) y las entradas (radiación fotosintéticamente activa –RFA-, precipitaciones, nutrientes). El objetivo general de este trabajo fue evaluar la productividad y eficiencia de recursos de un cultivar intermedio-largo (IL) de trigo ante diferentes dosis de fertilización nitrogenada. Se utilizó un diseño experimental en bloques completamente aleatorizados con tres repeticiones donde se probaron tres tratamientos de fertilización con N: i) T0= 0 kg_N ha-1 (testigo); ii) T1= 60 kg_N ha-1 y iii) T2= 120 kg_N ha-1. La fertilización permitió incrementar los rendimientos del cultivo de trigo al igual que incrementó los valores de producción de materia seca, en aproximadamente un 13 % y un 15 % respectivamente. La eficiencia en el uso del agua (EUA) se vio incrementada en los tratamientos que recibieron fertilización, contrario a lo sucedido con el uso del nitrógeno, en el cual la eficiencia se vio reducida, en cuanto a la eficiencia en uso de la radiación (EUR) no se vieron diferencias significativas.

Link de acceso a trabajo completo