Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL realiza acciones que posibilitan la inclusión, facilitando el acceso, la permanencia y el egreso de la formación universitaria de manera justa e igualitaria. Promueve la formación integral del estudiante y su capacidad de asociar el trabajo o el estudio con su proyecto de vida, desarrollando actitudes de participación, de solidaridad, de cuidado personal, de conciencia democrática y de responsabilidad.
El Campus FAVE (sede Esperanza) cuenta con:
- Comedor Universitario:
El Comedor Universitario de la UNL puede ser utilizado por los estudiantes, docentes, no docentes y personas invitadas que pertenezcan a la comunidad universitaria. Permite acceder a una alimentación con calidad nutritiva a un precio accesible. En la actualidad se brindan un menú convencional y un menú apto para celíacos, siendo la UNL la primera universidad pública en contar con una cocina exclusiva para celíacos en el país. - Centro de Salud:
La Universidad tiene como prioridad la atención primaria de la salud de toda su población universitaria. Realiza actividades de prevención, asistencia médica y acciones de comunicación y difusión orientadas a lograr hábitos saludables que permitan mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria. En el campus FAVE de Esperanza contamos con un Centro de Salud atendiendo a éstas necesidades. - Cajero en campus:
Desde hace algunos años, contamos con una sucursal en el campus, del banco CREDICOOP con un cajero disponible. - Becas:
La Universidad Nacional del Litoral asume un papel social e histórico contribuyendo a una sociedad más solidariay con mayor cohesión social, posibilitando acciones inclusivas en la educación superior de calidad. Desde la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida se considera indispensable equiparar oportunidades reconociendo las necesidades de cada estudiante; considerando que todas las personas presentan situaciones diferentes que pueden posicionarlos en un escenario de vulnerabilidad por el que necesitan del apoyo integral y de la oportunidad.
- Asesoría Pedagógica:
En este servicio se busca ayudar, acompañar al estudiante para que en su trayectoria por la Facultad, crezca como persona y como futuro profesional.
Este acompañamiento se concreta a través del Proyecto de Tutores Pares y de Tutorías situadas. También, se ofrecen Talleres sobre estrategias de estudio, organización estratégica; preparación de trabajos prácticos, de exámenes, entre otros.
Este servicio de acompañamiento a estudiantes es gratuito. - Actividades deportivas:
El Área de Deportes de la UNL, dependiente de la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida, ofrece diversas actividades deportivas (Hándbol, Hockey, Fútbol femenino y masculino, Básquet, Vóley, Telas, Entrenamiento Funcional y Fútsal) destinadas a estudiantes, docentes y no docentes. Los deportes se pueden practicar en su esfera competitiva como recreativa.
Regularmente, la UNL organiza torneos interfacultades e interuniversitarios y la clásica maratón aniversario en el mes de octubre. Cada dos años participa de las Olimpíadas Nacionales Universitarias, además de campeonatos regionales y nacionales del ámbito universitario como social. - Espacios de encuentro y formación en disciplinas artísticas:
como Folklore, Técnica Vocal, Guitarra, Coro, Teatro, Bombo Legüero, Fotografía y Dibujo. El Liceo Cultural FAVE. Es una propuesta de la Universidad Nacional del Litoral y de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias con la convicción de que el vivenciar instancias artísticas contribuye al desarrollo de la persona en su sensibilidad y su mejor convivencia social.
Todas ellas son libres y gratuitas para toda la comunidad educativa. - Protocolo de violencia:
El objetivo es garantizar en la Universidad un ambiente libre de cualquier tipo de hostigamiento y violencia por razones laborales, académicas, de identidad sexual, de género, clase, etnia, nacionalidad o religiosa. - Sede Centro de Idiomas UNL Campus FAVE:
La UNL ofrece cursos de inglés que pueden ser tomados por toda la comunidad de Esperanza y zona. Se dictan distintos niveles. El cursado es cuatrimestral en las aulas del CAMPUS FAVE
- Intercambio estudiantil:
Mediante una amplia gama de convenios y becas de intercambio académico, todos los años un importante número de estudiantes de grado y posgrado de la UNL viajan con destino a otras universidades del mundo.
Dirección de Bienestar y Asuntos Estudiantiles
Facultad de Ciencias Agrarias – UNL
E-mail: estudiantiles@fca.unl.edu.ar
Tel.: +54 3496 426400/421037