Alrededor de 390 alumnos  de distintas instituciones de la ciudad pudieron compartir diferentes actividades y conocer de cerca algunas de las investigaciones que los diferentes grupos de trabajo realizan en ambas instituciones.

En esta oportunidad las actividades propuestas trabajaron diferentes ejes temáticos e incluyeron: 

  • un recorrido didáctico sobre actividades de documentación, conservación y desarrollo tecnológico en base al ‘algarrobo blanco’,
  • un taller exprés orientado a la “comprensión funcional” de la Inteligencia Artificial (IA),
  • un taller de propagación de especies ornamentales y generación de plantines para llevar a sus instituciones,
  • una recorrida guiada por el campo experimental y las instalaciones asociadas al cultivo y experimentación con plantas,
  • uso de microscopios y lupas en los laboratorios de Morfología Vegetal y Fitopatología,
  • la observación de plantas medicinales a través de sus esencias y aromas analizando su historia, uso y potencial que ofrecen,
  • y pudieron jugar con la química de los colores.

Desde ambas instituciones agradecemos a los alumnos de las escuelas participantes su interés y ganas de aprender, y los esperamos en futuras propuestas para seguir compartiendo actividades y aprendiendo juntos.