El Centro para la Transferencia de los Resultados de la Investigación (Cetri Litoral) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) superó exitosamente una nueva auditoría externa y obtuvo la recertificación de su sistema de gestión de calidad conforme a la norma ISO 9001:2015, otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).

Este sello de confianza consolida un camino iniciado en 2012, cuando la oficina de transferencia tecnológica de la UNL comenzó a adecuar sus procesos a los estándares internacionales de calidad. Desde entonces, todas las áreas involucradas —Gestión de Financiamiento para la Innovación, Propiedad Intelectual, Información Tecnológica, Administración de Servicios a Terceros y Marketing Tecnológico— trabajan bajo procedimientos que garantizan transparencia, eficiencia y mejora continua.

La auditoría, realizada el 13 y 14 de agosto, incluyó entrevistas con los responsables de cada equipo de trabajo y un análisis detallado de la documentación que respalda las actividades. El informe final resaltó el compromiso del personal, su profesionalismo y la orientación al cliente, factores clave para el funcionamiento eficaz del sistema de gestión de calidad.

Mejora continua, trazabilidad en la gestión tecnológica, medición de impacto, orden y transparencia en los procesos, son algunos de los objetivos que tiene la política de calidad del Cetri Litoral. Estos se profundizan y fortalecen con la certificación bajo normas de calidad internacional de todas sus áreas de trabajo. Después de más de una década con la certificación, la oficina continúa consolidando su trabajo bajo los más altos estándares internacionales en pos de acompañar adecuadamente al sistema científico tecnológico de la UNL, en su compromiso con la sociedad y potenciando la transferencia tecnológica como herramienta para el desarrollo”, comentó Ulises Rossin, director del Cetri Litoral.

La obtención de esta certificación no solo implica el cumplimiento de una norma, sino que representa un aval estratégico para fortalecer la relación de la Universidad con empresas, emprendimientos, organismos públicos y otras instituciones. Contar con procesos certificados brinda mayor confianza a todos los actores con los que la UNL interactúa, favorece la construcción de alianzas sólidas y promueve la vinculación tecnológica y la innovación con impacto económico y social.

La continuidad en la mejora de la calidad de gestión reafirma el compromiso institucional de la UNL con el desarrollo científico y tecnológico del país, asegurando que cada acción de vinculación se realice bajo criterios de excelencia, confiabilidad y sostenibilidad.