FAVE Sección Ciencias Agrarias ha sido oficialmente indexada en el Sistema de Información Científica de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc), una Infraestructura que impulsa el Acceso Abierto Diamante, un modelo de publicación sin fines de lucro que conserva la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica.

Redalyc es un sistema de indización que integra a su índice las revistas de alta calidad científica y editorial de la Latinoamérica, el Caribe y la península Ibérica. Las revistas que encuentran su espacio de acción y crecimiento, en este nuevo modelo, cuentan con:

  1. Calidad editorial y científica (Revisión por pares)
  2. Tecnología de publicación digital XML-JATS
  3. Una política de Acceso Abierto sin costos por publicación o procesamiento (APC)
  4. La visión de superar la actual evaluación de la ciencia basada en métricas como el Factor de Impacto, e impulsando la inclusión de la ciencia local y la diversidad lingüística por el bien común.

Redalyc destaca así la valiosa contribución de la revista al avance de un ecosistema inclusivo, equitativo y sustentable en la comunicación científica.

De esta manera, revista FAVE Sección Ciencias Agrarias fortalece su presencia en las bases de datos y portales de indexación latinoamericanos e ibéricos, cumpliendo el objetivo de aumentar la visibilidad de la revista y de sus artículos. Actualmente la Revista está indizada en el Núcleo Básico de Revistas (CAICYT- CONICET) Nivel 1, AmeliCA, Scielo, Google Scholar, CAB Direct, REDIB, MIAR, EBSCO (Academic Search Premier y Fuente Académica Plus) Latindex 2.0, DOAJ y DIALNET.

Más información y acceso a la revista: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/es/index