La producción lechera en países sin subsidio al precio de la leche, como Argentina, exige que se controlen los costos para lograr rentabilidad. La alimentación de las vacas lecheras es el principal costo en los tambos. La producción de forrajes en cantidad y calidad es la estrategia fundamental para producir leche a bajo costo, ya sea con animales en pastoreo o confinamiento.

Objetivos:

  • Reconocer el potencial de producción de forrajes y la producción promedio actual, para dimensionar la brecha productiva
  • Conocer los principales factores que afectan la producción de forrajes
  • Conocer las estrategias que permiten superar limitantes para producir forrajes

 

Título del curso: "Producción y utilización de forrajes en sistemas lecheros"

  • Fecha de inicio de dictado: 10/09
  • Modalidad: presencial y online sincrónica
  • Créditos que otorga: 3 UCAs (45 horas)
  • En el marco de qué carrera/s o programa se dicta el curso: Especialización en Producción Lechera/Formación Continua

Docentes del curso:

  • Ing. Agr., Dr. Javier Baudracco
  • Ing. Agr., Esp. Prod. Lechera. Daniel Braida
  • Ing. Agr., Esp. Prod. Lechera. Francisco Candioti
  • Ing. Agr., Dr. José Jauregui
  • Ing. Agr. Luis Romero
  • Ing. Agr.; Dr. Gonzalo Berhongaray

                                                        

Programa Curso

Cronograma Curso

Link de inscripción: https://forms.gle/QWphnb22vQG4SrTJ8

Los interesados en requerir mayor información o realizar consultas pueden escribir a posgrado@fca.unl.edu.ar