La agricultura actual enfrenta actualmente nuevos desafíos para asegurar la sostenibilidad de los sistemas productivos, se requiere tomar en cuenta un número cada vez más amplio de variables y externalidades, entre las que se encuentran, las relacionadas a la productividad, al acceso a los mercados y la aceptación social de las tecnologías utilizadas.
Entre estas cuestiones, los aspectos fitosanitarios han venido tomando especial trascendencia, dado que las plagas son una de las variables que más impactan, tanto por su alta incidencia en la productividad como por las repercusiones que las técnicas de manejo actualmente en uso tienen en la salud humana y en el medio ambiente. En este marco, resulta evidente que no siempre existe una suficiente consideración en lo que se refiere a los aspectos regulatorios involucrados, sin embargo, son altamente determinantes para lograr una adecuada protección de los cultivos, proteger la salud humana y el medio ambiente y en muchos casos posibilitar o no el comercio de los productos obtenidos, el cual es un fin básico de toda actividad económica.
- Título del curso: “Desarrollo y Ejecución de Programas Fitosanitarios”.
- En el marco de Maestría en Protección Vegetal/ Formación Continua
- Fecha de inicio: 25 de agosto de 2025.
- Modalidad: Virtual Sincrónico
- Créditos que otorga: 3 UCAs
- Docente Responsable: Dra. Ing. Agr. María Cecilia Curis
- Docente del curso: Ms. Sc. Ing. Agr. Pablo Cortese
LINK INSCRIPCIÓN PREVIA: https://forms.gle/hkCeB78hLS2SEwUL9
Los interesados en requerir mayor información o realizar consultas pueden escribir a posgrado@fca.unl.edu.ar