Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE) son organizadas ininterrumpidamente desde hace 20 años por la Universidad Nacional del Litoral junto a la Federación Universitaria del Litoral, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y la innovación como herramientas de desarrollo regional. A lo largo de estas dos décadas, este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro clave para quienes buscan emprender, innovar y transformar realidades. Sostener un evento de esta magnitud significa construir una red internacional de emprendedores, académicos y profesionales que, año tras año, siguen apostando al crecimiento colectivo. La actividad busca fomentar una cultura emprendedora que impulse la innovación, el desarrollo regional y la generación de nuevas oportunidades.
Se celebran dos décadas de JIJE reafirmando el compromiso con quienes emprenden. En un entorno desafiante y en constante evolución, el futuro lo construyen quienes se atreven a accionar. Por eso, es importante reunirnos para dar el siguiente salto, superar los límites y generar impacto desde una mirada estratégica y sostenible. Estas Jornadas constituyen un espacio donde las ideas se validan, las iniciativas se prueban y los proyectos emergentes encuentran un terreno fértil para crecer.
En las JIJE, el emprendimiento es movimiento y evolución. Además de la presentación de proyectos, se participa de un proceso de aprendizaje con herramientas clave para hacerlo crecer. Acompañado por expertos, cada participante recibe formación en áreas técnicas y de gestión, accediendo a conocimientos que ayudarán a convertir las ideas en un proyecto real y escalable.
Además, es un entorno ideal que da visibilidad a cada iniciativa. A través de networking y asesoramiento técnico, se ponen a prueba diversas ideas, ajustando estrategias y validando las propuestas con el respaldo de una comunidad que impulsa la innovación como motor de cambio. El objetivo es maximizar el potencial de cada proyecto, conectando a los participantes con las herramientas, técnicas y contactos necesarios para impulsar sus iniciativas.
Pero lo más valioso es el ecosistema que se construye en conjunto. Durante 20 años, las JIJE han tejido una red internacional de emprendedores, profesionales y académicos que trasciende fronteras y generaciones. Esta comunidad, basada en el aprendizaje compartido y la colaboración, es el verdadero motor que sostiene y potencia cada edición del evento.
Las JIJE, más que un evento: son el punto de partida para quienes buscan crear impacto y
construir soluciones para el mundo de hoy y del mañana. Siempre impulsando el cambio con ideas audaces y acciones concretas que transformen América Latina y el Caribe.
Actividades 2025
- 22 de octubre: Innovatón Solidario (modalidad presencial – Predio UNL ATE). Participarán más de 400 estudiantes de escuelas secundarias. La temática de este año será: “EDUCACIÓN: Encendiendo presentes, impulsando futuros.”
- 23 de octubre: Modalidad híbrida – Rectorado UNL - juegos, exposiciones, experiencias inmersivas y presentaciones de emprendimientos ante jurados nacionales e internacionales. Durante toda la semana, los proyectos estarán disponibles en la plataforma virtual: ???? https://svytt.unl.edu.ar/jije/.
Allí podrán acceder a la galería de emprendimientos, establecer contactos y participar de las transmisiones en vivo de paneles y exposiciones.
Bases y Condiciones de la convocatoria, para la presentación en cualquiera de las categorías previstas, la inscripción se realiza a través de la plataforma citada anteriormente.
Link de web: https://www.unl.edu.ar/jije/