El curso está dirigido a ingenieros agrónomos, biólogos, profesionales de carreras afines y estudiantes de posgrado interesados en profundizar sus conocimientos en fruticultura. En Argentina, esta actividad abarca alrededor de 600,000 hectáreas, con una producción de 7,7 millones de toneladas y la generación de medio millón de empleos directos en sectores como producción, empaque, refrigeración, transporte, industrialización, administración y comercialización. La exportación de frutas argentinas posiciona al país como un actor clave en el mercado mundial, especialmente debido a su producción en contraestación respecto de los principales mercados de alto poder adquisitivo.

Objetivos del curso:

  • Comprender los conceptos morfológicos y los procesos ecofisiológicos que caracterizan a los árboles frutales, con énfasis en cítricos y frutales de clima templado con cultivares de bajos requerimientos de frío.
  • Analizar los diferentes tipos de poda de formación y producción aplicados a frutales de bajos requerimientos de frío y cítricos.
  • Adquirir conocimientos sobre prácticas culturales orientadas a mejorar la producción y calidad de los cítricos.
  • Conocer las líneas de investigación actuales relacionadas con el cultivo de frutales en zonas de clima templado-cálido.

Este curso proporcionará los fundamentos fisiológicos necesarios para interpretar el comportamiento de los cultivos frutales bajo diversas condiciones ambientales y su respuesta a las prácticas de manejo agronómico, fomentando la investigación para resolver problemas productivos en el sector.

  • Título del curso: CULTIVO DE FRUTALES I
  • Fecha de inicio de dictado: 06/05
  • Modalidad: presencial/online sincrónica
  • Créditos que otorga: 3 UCAs (45 horas)
  • En el marco de qué carrera/s o programa se dicta el curso: Especialización y Maestría en Cultivos Intensivos/Formación Continua

Docentes

  • Dr. Norberto Gariglio (FCA-UNL)
  • Dr. Damián Castro (FCA-UNL, CONICET)
  • M. Sc. Norma Micheloud (FCA-UNL)

Programa Curso

Cronograma Curso

Link de inscripción previa: https://forms.gle/6cLyTa7fHcBuhzbQ9

Los interesados en requerir mayor información o realizar consultas pueden escribir a posgrado@fca.unl.edu.ar