La iniciativa refuerza el compromiso de ambas instituciones con el ambiente, la mitigación de los efectos del cambio climático y el desarrollo sostenible de la región.
Además de colaborar con tareas de preparación del terreno, demarcación y plantación, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL supervisará estudios científicos en el sitio, incluyendo ensayos de fertilización del suelo. El objetivo es adaptar las condiciones del terreno para maximizar el crecimiento y la salud de los árboles.
Cabe recordar que el pasado mes de septiembre, se firmó un convenio de cooperación entre la Facultad de Ciencias Agrarias y la Cooperativa Guillermo Lehmann, con el compromiso de seguir trabajando juntos por el desarrollo forestal de la región.
Testimonios de una jornada emotiva
Ing. Claudio Ortmann (Asesor Técnico de la Cooperativa Lehmann): “Nos encontramos en la localidad de Pilar poniendo en marcha nuestra segunda reserva forestal. Junto a la gente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, comenzamos la implantación de eucaliptos, seleccionados a través de los ensayos hechos en nuestra primera reserva forestal de San Agustín. Esta segunda reserva se encuentra en un predio de una hectárea y media. Hoy vamos a implantar más de 1.900 ejemplares. También se van a hacer distintas estrategias de fertilización, para ver cuál tiene mejor desempeño”.
Jonicelia Araujo (docente e investigadora de FCA): “Estamos haciendo una plantación forestal con fines productivos, pero también ambientales para la captura de carbono, con una especie de alta capacidad de captura, que son clones de eucaliptus camaldulensis con eucaliptus grandes. El objetivo principal de la Facultad y la UNL, en este trabajo de vinculación con la Lehmann y otras instituciones, es plasmar acciones para un desarrollo regional sostenible”.
Martín Malatini (Martillero Público de la Lehmann): “Es una linda oportunidad para que cada uno de los funcionarios de la Cooperativa, en forma voluntaria, podamos participar de este evento. La Cooperativa viene trabajando hace muchos años en la cuestión medioambiental. Es un tema que se viene, que nos toca en el futuro y seguramente con un granito de arena de cada uno de nosotros, vamos a colaborar y a contagiar para que el resto de la comunidad siga por el mismo camino”.
Lucas Garetto (Gerente Administrativo de la Lehmann): “Apenas llegó la invitación, me sentí contento por involucrarme. Plantar un árbol es una acción simple y poderosa, que uno le inculca también a sus hijos. Me llena de orgullo participar en este programa”.
Ileana Foresto (Coordinadora Administrativa Unidad de Negocio): “Cuando me llegó la invitación para participar de esta plantación de eucaliptus, me sedujo la posibilidad de hacer algo nuevo. Me parece muy importante lo que hace la Cooperativa con el asesoramiento de la Facultad para absorber el carbono y transformarlo en algo positivo”.
Andrea Piccard (Analista de Personas de la Lehmann): “Me parece una acción también importante para fomentar el trabajo en equipo con los diferentes colaboradores de la Cooperativa. Es una acción que nos saca de la tarea diaria y nos permite conocernos un poco más a través de esta iniciativa”.