Se trata de una iniciativa conjunta de Innventure Agrifoodtech, las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UNL, INCUVA-INTA, ICIAgro e ICIVet (CONICET-UNL) y la Municipalidad de Esperanza, con el apoyo de los principales actores del sector agro, sistema científico-tecnológico, empresas, asociaciones intermedias y de la provincia de Santa Fe.

El propósito de esta iniciativa es construir un espacio anual de referencia en la región para el debate, la divulgación y la vinculación tecnológica, tema transversal y estratégico para el desarrollo de nuestra matriz productiva y su competitividad.

La presentación estuvo encabezada por el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller; la subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Marina Flores; los decanos de la Facultad de Ciencias Agrarias, Oscar Osan; y de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Sergio Parra; el director provincial de Innovación y de Vinculación con Gobiernos Locales, Federico Carbelleira; la directora del ICIAgro Litoral (Conicet-UNL), Silvia Imhoff; la directora del ICIVet Litoral (Conicet-UNL), Natalia Salvetti y el socio fundador de Innventure, José Luis Alonso. También estuvieron presentes las secretarias municipales de Innovación y Desarrollo Económico, María Victoria Nagel, y de Planeamiento y Proyectos, Evangelina Pirola.

En la oportunidad, Müller expresó su alegría de que Esperanza sea sede de este evento que “será un espacio crucial para explorar temas transversales y estratégicos que influyen en el desarrollo de nuestra matriz productiva y su competitividad en un mundo cada vez más digitalizado”.

“Desde el municipio reconocemos la importancia de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos en el ámbito tecnológico” y es por eso que promovemos este espacio que “no solo será una oportunidad para debatir ideas y tendencias emergentes, sino también para fortalecer la red de contactos entre empresas, emprendedores, investigadores y funcionarios públicos”.

I JORNADA DE TECNOLOGÍAS PARA LA CADENA AGROALIMENTARIA

La agenda de la jornada incluye las siguientes disertaciones:

  • Crecimiento exponencial de tecnologías en los sistemas productivos
  • Desafíos y oportunidades que presentan las tecnologías a los actores
  • Panel de tecnologías en cultivos y pasturas
  • Panel de tecnologías para la producción animal
  • Panel de tecnologías para las agroindustrias
  • Charla introductoria: ciclo de un EBT, financiamiento y redes.

 

INSCRIPCIONES
Los interesados en participar del evento pueden hacerlo ingresando al siguiente link:

https://www.eventbrite.com.ar/e/i-jornada-de-tecnologias-para-la-cadena-agroalimentaria-tickets-884231408947?utm-source=cp&utm-term=listing&utm-campaign=social&utm-medium=discovery&utm-content=attendeeshare