Será el martes 4 de junio a la hora 10:30 en la Asociación para el Desarrollo Regional de Reconquista.
Con la presentación pública el Ing. Carlos D`Angelo, Andrés Bortoluzzi, Catalina Julia y Pedro Meriggiola, de la Facultad de Ciencias Agrarias; Virginia Trevignani y Mercedes Mingiaca, de la Facultad de Humanidades y Ciencias; y Marcela D`Angelo, de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, expondrán al público los resultado de su proyecto.
Según señala la idea medular del mismo, el riego asociado a la pérdida de los bosques nativos no se limita a los recursos naturales sino que también afecta a los grupos sociales vinculados económica y culturalmente a éstos.
Los objetivos del trabajo fueron identificar los grupos sociales vinculados al bosque nativo y determinar su posible vulnerabilidad ante el deterioro y/o desaparición de este recurso; representar espacialmente el estado del bosque y la vulnerabilidad social; y explorar las percepciones de diferentes usuarios en torno al valor del recurso natural y sus transformaciones en el tiempo.
A través de la presentación de los resultados se espera abrir un espacio de debate con representantes de las diferentes organizaciones que han participado en el proyecto, así como con todos los actores sociales ligados a la problemática socio-ambiental del bosque nativo.