Para comprender las causas primarias de la existencia de las plagas y los factores que afectan en sus densidades, hay que conocer las interrelaciones que existen entre ellas y los demás factores del campo de cultivo.
Reconocer que las poblaciones de una determinada especie, tienen un cúmulo de características que las definen y que las expresiones de las mismas son el resultado de la interacción con poblaciones de otras especies, así como con los componentes no vivientes del ambiente, resulta de importancia primordial a la hora de decidir intervenir con la intención de disminuirlas en número o en su capacidad de daño.
Manejo de plagas, no es más que ecología aplicada y su implementación adecuada y exitosa dependerá de la utilización de la información proveniente de los estudios de comunidades, pues es fundamental reconocer que la agricultura representa un sistema en el cual interactúan seres vivientes con el ambiente y que el hombre es sólo parte del mismo con una capacidad restringida, aunque importante, para influir en el destino final de ese sistema.
El Manejo Integrado de Plagas es una metodología que emplea todos los procedimientos aceptables desde el punto económico, ecológico y toxicológico para mantener las poblaciones de organismos nocivos por debajo del umbral económico, aprovechando, en la mayor medida posible, los factores naturales que limitan la propagación de dichos organismos. De acuerdo a esta definición, el objetivo del manejo integrado de plaga es minimizar el uso de productos químicos y dar prioridad a medidas biológicas, biotécnicas y de fitomejoramiento, así como a técnicas de cultivo. Si se aplicase de esta manera, estaríamos en la mitad del camino hacia un manejo ecológico de plagas. Pero a pesar de que el medio ambiente y las medidas ecológicas ya juegan un rol importante en esta estrategia, la economía sin duda tiene prioridad.
- Título del curso: "DINÁMICA DE POBLACIONES DE PLAGAS INSECTILES Y NEMATODOS Y SU MANEJO INTEGRADO"
- Fecha de inicio de dictado: 29/05/2025
- Modalidad: Virtual-Presencial
- Créditos que otorga: 2 UCAs
- En el marco de qué carrera/s o programa se dicta el curso: Maestría en Protección Vegetal - Formación Continua
- Destinatarios: Ingenieros Agrónomos o título afín con experiencia profesional en manejo y control de plagas
Docentes:
- Ing. Arg. Daniel Igarzábal
- Dr. Eleodoro del Valle (FCA-UNL)
- Dra. Cecilia Curis (FCA-UNL)
Link de inscripción previa: https://forms.gle/WGGohrEQda3kJFEk8
Los interesados en requerir mayor información o realizar consultas pueden escribir a posgrado@fca.unl.edu.ar