Con la presencia de alumnos en el Campus FAVE de la ciudad de Esperanza y en el Centro Universitario Reconquista Avellaneda (CURA), comenzó en el mes de febrero el curso de Iniciación a los Estudios Universitarios (IEU), que se replica en cada una de las unidades académicas de la Universidad Nacional del Litoral y en todas las universidades públicas del país. Esta instancia tiene por objetivo articular el tránsito entre la Escuela Secundaria y el Nivel Universitario, mediante una estructura de contenidos que apunta a la formación general, la comprensión lectora, el adecuado uso de las herramientas tecnológicas y la ambientación a la vida universitaria, garantizando así mejores condiciones de inclusión a quienes aspiren a ser estudiantes de la UNL.
La bienvenida a los nuevos ingresantes estuvo a cargo del decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, Oscar Osan; el Secretario Académico, Julio Ramos; el Director de Bienestar y Asuntos Estudiantiles, Guillermo Zuska Zurbriggen; y la Coordinadora para la Articulación con Centros Universitarios, Mariana Schmithalter. En el encuentro, las autoridades brindaron a los estudiantes un panorama general sobre la nueva agronomía y el actual perfil profesional de los ingenieros agrónomos, que dieron origen recientemente a un renovado plan de estudios, pensando para responder a las exigencias del mundo laboral y reducir el tiempo de cursado de la carrera. En tan sentido, se enfatizó en la baja tasa de desempleo entre los ingenieros agrónomos egresados, destacándose que la mayoría de los estudiantes logran insertarse en el mercado de trabajo incluso antes de obtener el título de graduación.
El curso de Iniciación a los Estudios Universitarios (IEU) se extenderá hasta el día 28 de febrero, en tanto el comienzo del dictado de clases está previsto para el 17 de marzo.
Panorama de ingresantes
Para el ciclo lectivo 2025, se registró un total de 232 inscriptos para la carrera de ingeniería agronómica, provenientes de distintas provincias (Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chaco). Las autoridades de FCA / UNL destacaron una vez más el impacto favorable que significa la incorporación masiva de estudiantes para el movimiento económico, social y cultural de la ciudad.