TESINA

“Efectos de las fechas de siembra y cultivares de soja de grupos de madurez III a VIII en la eficiencia de uso de la radiación”

Alumno: Fernando M. Ostertag
Director: Ing. Agr. (M. Sc.) Sebastián G. Zuil
Codirector: Ing. Agr. (Dr.) Horacio O. Imvinkelried
La radiación solar incidente e interceptada por el cultivo de soja [Glycine max (L.) Merr.] es un factor clave para la obtención de altos rendimientos en grano. La eficiencia con la que el cultivo utiliza la radiación se utiliza como parámetro para determinar la eficiencia de captura de recursos
y el potencial del rendimiento. Modificaciones en la fecha de siembra y grupos de madurez afectan la eficiencia con la que el cultivo utiliza los recursos del ambiente. El objetivo del trabajo fue determinar los efectos de las fechas de siembra y cultivares de soja de grupos de madurez III a VIII en la eficiencia de uso de la radiación en la región Centro Oeste de la provincia de Santa Fe.
El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Rafaela en la campaña 2019/2020. Se sembraron 10 cultivares (del grupo III al VIII) en 4 fechas de siembra (de diciembre
a febrero). Se determinó la radiación solar interceptada, índice de área foliar, materia seca total y particionada, se estimó la eficiencia con la que cada tratamiento convirtió dicha radiación, índice de cosecha, rendimiento en grano y componentes del rendimiento. Atrasos en la fecha de siembra provocaron reducciones en la intercepción de radiación (43 % de disminución entre fechas extremas) y, por lo tanto, en la eficiencia de uso (24.36 %). En promedio de todas las fechas, el grupo de madurez V fue el que mostró mayor eficiencia de uso de radiación (entre 1.61 y 1.53 g Mj-1). Las fechas de siembra 1 y 2 no se diferenciaron entre sí (3340 y 2979 kg ha-1, respectivamente), pero fueron diferentes con respecto a la 3 y 4 FS (781 y 425 kg ha-1, respectivamente). En fecha de siembra 1 y 2, cultivares de soja de grupos de madurez IV, V y VI no difirieron entre sí. Variaciones en el número y el peso de grano fueron los que explicaron las reducciones de rendimiento por retrasos en la fecha de siembra. Por lo tanto, prácticas de manejo
como elección del grupo de madurez con retrasos en la fecha de siembra no es la mejor opción para incrementar la eficiencia en el uso de la radiación.

Link de acceso a trabajo completo