TESINA
“Efecto de diferentes dosis de abono orgánico tipo Bokashi en la viverización de especies nativas de la Ecorregión del Espinal”
Alumno: Ezequiel Córdoba
Director: M. Sc. Marcela A. Buyatti
Co-Director: Dr. Damián Castro
El objetivo de este trabajo fue probar dos bases para la elaboración del abono Bokashi y evaluar
cuáles son los efectos de su uso como componente del sustrato, para la viverización de especies
nativas del Espinal. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial de tres factores (tipo de bokashi residuos de tambo y residuos de cerdo), (Porcentaje de Bokashi en el sustrato 0,10, 20, 30, 50%), (especie Cina cina y Aromito). Además se analizó las propiedades físicas y químicas de los dos tipos de bokashi. Los resultados sugieren que muchos de los parámetros evaluados para este caso en particular quedaron fuera de los rangos tomados como óptimos, en los físicos, la densidad aparente (DA) y la capacidad de retención de agua (CRA), en los químicos, el ph, y en el índice de calidad de Dickson (ICD) que integra los demás índices de calidad de plantin obtenido, sin embargo, esto no afectaría la supervivencia de los individuos. Los resultados obtenidos son promisorios. La riqueza en nutrientes y las propiedades físicas como, capacidad de aireación (CA), espacio poroso total (EPT) y capacidad de retención de agua (CRA) de los tipos de bokashi obtenidos, no solo dependen de la técnica utilizada para la elaboración del mismo, sino que también de las materias primas, de su riqueza en nutrientes y los diferentes tamaños de las mismas, su granulometría, que pueden condicionar dichos resultados.
Link de acceso a trabajo completo