TESINA
“Estudio del efecto bioestimulante del fosfito de potasio aplicado en plantas de frutilla”
Alumno: Breuza, Héctor Exequiel
Directora: Ruiz, Verónica Eugenia
Co- Director: Bouzo, Carlos Alberto
Entre los bioestimulantes con concentraciones balanceadas de macronutrientes, encontramos al fosfito de potasio (PhiK), Por un lado, el Phi tiene influencia tanto directa como indirecta en el crecimiento de las plantas y es considerado como un producto muy valioso en aplicaciones agrícolas. Se sabe que este controla enfermedades fúngicas de raíz y corona, tal como la pudrición
por Phytophthora spp en plantas de tomate y pimiento, y se ha demostrado que es eficaz para controlar la podredumbre de corona en frutilla causada por Phytophthora cactorum. El PhiK actuaría como un elicitor de la expresión de genes involucrados en el sistema de defensas de las plantas frente a diferentes tipos de estrés. Durante este proceso las plantas producen fitoalexinas que les permiten proteger sus tejidos contra el ataque de patógenos. Debido a las propiedades altamente sistémicas de este producto, sus componentes son fácilmente en toda la planta controlando las enfermedades foliares y radicales. No obstante, no se han desarrollado suficientes investigaciones científicas que se enfoquen en el efecto del PhiK como bioestimulante/fertilizante en frutilla. Por todo lo mencionado, consideramos que su estudio es de gran relevancia para el sector productivo. El Objetivo General fue Evaluar el potencial efecto bioestimulante del PhiK aplicado en plantas de frutilla en precosecha.
Link de acceso a trabajo completo