TESINA
“Eficiencia simbiótica de rizobios noduladores de Macroptilium erythroloma y Macroptilium lathyroides”
Alumno: nardelli, Emiliano Mauricio
Directora: Dra. Fornasero, Laura Viviana
Co-Director: Ing. Agr. Zuber, Nicolás Emilio
El empleo de leguminosas nativas asociadas a gramíneas constituye un recurso eficiente para mantener el suelo con buenos niveles de fertilidad nitrogenada, minimizando el uso de fertilizantes químicos, generalmente costosos y de alto impacto ambiental. En este contexto, las especies de leguminosas forrajeras nativas presentan un gran potencial práctico, siendo un ejemplo las especies que pertenecen al género Macroptilum, que se caracterizan por ser leguminosas perennes de amplia distribución en el centro norte de Argentina. Como parte de la colección de rizobios nativos, se dispone de una colección de 64 aislamientos de rizobios noduladores aislados en suelos de las provincias de Corrientes y Santa Fe, la cual se encuentra conformada por 45 aislamientos simbiontes de M. erythroloma, 27 recuperados de Corrientes (MeC) y 18 de Santa Fe (MeSF) y 19 aislamientos noduladores de M. lathyroides, 9 de Corrientes (MlC) y 10 de Santa Fe (MlSF). La caracterización de los simbiontes permitió reconocer bacterias de crecimiento lento y muy lento. Las colonias mostraron tamaños menores a un milímetro, formas circulares, colores rosa blanquecinas o naranja translúcido. Los aislamientos simbiontes presentaron forma de bacilos pequeños, gram negativos y no esporulados, de acuerdo con la descripción de rizobios. Por otro lado, han sido capaces de crecer y desarrollarse en un amplio rango de pH, temperaturas de 40°C, y en condiciones de salinidad 1% (p/v) de NaCl (171 mM). Ensayos en cámara de crecimiento de plantas han demostrado la presencia de rizobios con capacidades destacadas de fijación de nitrógeno que constituyen un recurso valioso en la búsqueda y selección de cepas eficientes para la elaboración de inoculantes bacterianos.